2-Búsqueda de información

Búsqueda de información
Historia:Para los filósofos griegos el
movimiento circular era el más natural y
perfecto de los posibles. En una primera
interpretación de los movimientos celestes,
las estrellas estaban contenidas en una
esfera móvil en cuyo centro se encontraba
la Tierra, esférica a su vez. Puesto que en
este modelo (Kunh 1978), la esfera de las
estrellas daba una vuelta en torno a un eje
polar cada 23 h 56 m, cada estrella, en este
mismo tiempo, debía describir una
circunferencia. El sentido de giro de la
supuesta esfera debía ser dextrógiro (el delas agujas del reloj) contemplada la esfera
desde el polo norte de la misma. Tal idea es
compatible con la observación, los planetas
salen por el Este describiendo un arco de
circunferencia por encima del horizonte
hacia el Oeste. Sin embargo, el sol, la luna y
los planetas no aparecen sobre las mismas
constelaciones estelares durante todo el
año, sino que vanan su posición respecto de
las constelaciones siguiendo ciclos
regulares. Razón por la cual no podían estar
contenidos en la misma esfera que las
estrellas. Cada uno giraba a su vez, con
velocidades diferentes. Durante la
civilización griega se postularon distintos
modelos astronómicos de entre los cuales
destacan los debidos a Aristaco, Aristóteles
y Ptolomeo.
Concepto:
• Frecuencia : es la medida del número de veces que
se repite un fenómeno por unidad de tiempo. La
frecuencia en los fenómenos ondulatorios, tales
como el sonido, las ondas electromagnéticas (como
las de la radio o la luz), señales eléctricas u otras
ondas, expresa el número de ciclos que se repite la
onda por segundo



• Periodo: En física, el período de una oscilación u onda
(T) es el tiempo transcurrido entre dos puntos
equivalentes de la onda. El concepto aparece tanto
en matemáticas como en física y otras áreas de
conocimiento.

• Velocidad angular :es una medida de la velocidad de
rotación. Se define como el ángulo girado por una
unidad de tiempo y se designa mediante la letra
griega ω. Su unidad en el Sistema Internacional es el
radián por segundo (rad/s).


Tema general: movimiento circular uniforme

En física, el movimiento circular uniforme es el que
describe un cuerpo que se mueve alrededor de un eje de
giro con un radio y una velocidad angular constantes,
trazando una circunferencia y con una aceleración
centrípeta. En este movimiento, la dirección varia en cada
instante.
Teorías , concepto, características :Concepto de M.C.U.
La Naturaleza y tu día a día están llenos de ejemplos de
movimientos circulares uniformes (m.c.u.). La propia
Tierra es uno de ellos: da una vuelta sobre su eje cada 24
horas. Los viejos tocadiscos o un ventilador son otros
buenos ejemplos de m.c.u.
El movimiento circular uniforme (m.c.u.) es un movimiento
de trayectoria circular en el que la velocidad angular es
constante. Esto implica que describe ángulos iguales en
tiempos iguales. En él, el vector velocidad no cambia de
módulo pero sí de dirección (es tangente en cada punto a
la trayectoria). Esto quiere decir que no tiene aceleración
tangencial ni aceleración angular, aunque sí aceleración
normal.Eligiendo el origen de coordenadas para estudiar el
movimiento en el centro de la circunferencia, y
conociendo su radio R, podemos expresar el vector de
posición en la forma:
De esta manera, la posición y el resto de magnitudes
cinemáticas queda definida por el valor de φ en cada
instante.
Características del Movimiento Circular Uniforme (M.C.U.)
Algunas de las principales características del movimiento
circular uniforme (m.c.u.) son las siguientes:
La velocidad angular es constante (ω = cte)
El vector velocidad es tangente en cada punto a la
trayectoria y su sentido es el del movimiento. Esto implica
que el movimiento cuenta con aceleración normal

Eligiendo el origen de coordenadas para estudiar el
movimiento en el centro de la circunferencia, y
conociendo su radio R, podemos expresar el vector de
posición en la forma:
De esta manera, la posición y el resto de magnitudes
cinemáticas queda definida por el valor de φ en cada
instante.
Características del Movimiento Circular Uniforme (M.C.U.)
Algunas de las principales características del movimiento
circular uniforme (m.c.u.) son las siguientes:
La velocidad angular es constante (ω = cte)
El vector velocidad es tangente en cada punto a la
trayectoria y su sentido es el del movimiento. Esto implica
que el movimiento cuenta con aceleración normal
Eligiendo el origen de coordenadas para estudiar el
movimiento en el centro de la circunferencia, y
conociendo su radio R, podemos expresar el vector de
posición en la forma:
De esta manera, la posición y el resto de magnitudes
cinemáticas queda definida por el valor de φ en cada
instante.
Características del Movimiento Circular Uniforme (M.C.U.)
Algunas de las principales características del movimiento
circular uniforme (m.c.u.) son las siguientes:
La velocidad angular es constante (ω = cte)
El vector velocidad es tangente en cada punto a la
trayectoria y su sentido es el del movimiento. Esto implica
que el movimiento cuenta con aceleración normal  
Nicol peña 
Vid Pérez
Marianis marrugo
10-01


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Práctica 1